El último combate de los veteranos de Ifni Sahara Sábado, 04 de Octubre de 2014 Noticias - Noticias Servicio Militar Obligatorio
Fuente: Levante-emv.com
Reclaman en Estrasburgo que España recompense el calvario
que sufrieron en la "Guerra olvidada" de 1957
Sesenta valencianos de entre 76 y 80 años que combatieron el
la guerra de Ifni y del Sahara pleitean en el Tribunal Europeo de Derechos
Humanos contra España
El último combate de los veteranos de Ifni Sahara
No hace falta irse a las remotas selvas de Filipinas para
encontrar algún «zan-ryu-scha», esos soldados perdidos japoneses que aún se
resisten a rendirse porque desconocen que la II Guerra Mundial acabó hace casi
70 años. En Algemesí, Picanya, Valencia y otros municipios valencianos también
quedan «zan-ryu-scha». Son unos 60 valencianos de entre 76 y 80 años que
continuan luchando para que la contienda en la que combatieron hace 57 años en
el desierto del Sahara no pase a la historia como la «Guerra olvidada».
Su última trinchera es el Tribunal Europeo de Derechos
Humanos de Estrasburgo, que ha admitido a trámite una demanda contra España por
negarse a recompensar moral y económicamente a los menos de 2.000 veteranos que
aún viven de los 14.000 soldados, la mayoría de ellos de reemplazo, que el
Gobierno de Franco envió en 1957 a la entonces África Occidental Española a
luchar en la guerra de Ifni y del Sahara. En este conflicto colonial con
Marruecos que oficialmente jamás existió murieron 300 españoles.
José Tarazona es uno de los 700 soldados del regimiento
Guadalajara 20 de Valencia que fueron enviados «de maniobras» a aquella guerra
no declarada. «Hoy en día el Ministerio de Defensa continúa negando que
participamos en una guerra», lamenta. Pese a que el Congreso de los Diputados
ha aprobado que se compense a estos veteranos, Defensa ha negado dicha
reparación de forma sistemática. Aún así no se rinden: «Seguimos adelante y
ahora esperamos el fallo de Estrasburgo», apunta Tarazona, vicepresidente la
asociación de excombatientes valencianos del Sahara. Este colectivo homenajea
hoy en el Casino Liberal de Algemesí (10.30 h.) a su presidente fundador,
Vicent Penades, que deja el cargo tras sufrir un ictus. Sus compañeros
continuarán su lucha contra el olvido mientras vivan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario